domingo, 16 de agosto de 2015

Reseña: Mentes poderosas (Mentes Poderosas #1) - Alexandra Bracken

¡Hola, chicos!
Antes que nada, quiero informarles de algo. Como ya entré a clases y voy a tener mucho menos tiempo para escribir entradas y eso, y no quiero abandonar el blog pero no dedicarle el todo mi tiempo a él, he decidido que mientras esté en clases voy a publicar los miércoles y domingos. Tal vez hasta sea solo un día, pero que tengan al menos una entrada por semana y no dejarlos abandonados :3 Y eso es todo.
Cuando Ruby despierta en su décimo cumpleaños, algo en ella ha cambiado. Algo lo suficientemente alarmante como para que sus padres la encierren en el garaje y llamen inmediatamente a la policía buscando ayuda. Ha sucedido. Un fenómeno inexplicable le ha arrancado de la vida que siempre ha conocido, y la ha repudiado a Thurmond, el escalofriante campo de rehabilitación del gobierno donde se destinan a los supervivientes. Ruby no ha sucumbido a la misteriosa enfermedad que ha aniquilado a la mayoría de niños de Estados Unidos, pero ella y los demás prisioneros se han convertido en algo mucho peor: porque han desarrollado poderosas habilidades mentales que no pueden controlar.
 Creo que este libro es uno de los pocos de los que no me acuerdo de qué trata antes de leerlo. Sé que en un momento leí la sinopsis, pero cuando lo tuve en mis manos, no me acordaba de él así que empecé este libro un poco a ciegas. Estoy segura de que ha sido una de las mejores decisiones que he hecho en mi vida, ya que no tenía ni altas ni bajas espectativas, solo leí lo que había sin esperar nada.

—Te queremos —dijo, deslizándome la mano por el pelo hasta llegar a la nuca—. Ayer te queríamos, te queremos hoy y te querremos mañana. Y nada puedes hacer para cambiarlo. Si tienes miedo y no entiendes esas locas facultades tuyas, te ayudaremos a entenderlas... pero no pienses, ni por un segundo, que podríamos abandonarte.

Este libro tiene un excelente comienzo, porque empieza en mitad de algo, pero no sabía qué era ese algo, así que el mismo libro me motivó a seguir leyendo para que averigües de qué trataba. Y así pasa por los primeros capítulos. La historia va tanteando un poco sobre lo que pasó hasta el presente, pero sin que el libro me dijera mucho sobre lo que estaba pasando. Eso me dio muchas ganas de seguir para averiguar todo.
Después que iba teniendo una idea de lo que pasaba con la protagonista y lo que le rodeaba, quería seguir para averiguar si era verdad. Un punto a favor, ya que no todos los libros me dan tantas ganas para seguir leyendo.
La historia en sí, me encantó. ¿Poderes mentales? ¡Eso es para mí! Creo que es una de las cosas que siempre he querido tener, sin bromas. Y poder leerlo, para ver todo lo que es capaz una persona de hacer, es fascinante. Además, la historia no se hace pesada en ningún momento. Sí, es introductorio, pero es lo esperado del primer libro de una trilogía. Y, a pesar de esto, la historia sigue continuando y en cada momento pasan cosas nuevas. Tiene muchos giros inesperados.
Los personajes me gustaron mucho, y llegué a quererlos en poco tiempo. Nos encontramos con una Ruby miedosa, insegura de sí misma. Cree que por sus poderes es un monstruo, por lo tanto es muy precavida en todas sus acciones. Llegué a comprender por qué es así, teniendo en cuenta que desde pequeña ha estado encerrada en un campamento militar sin saber absolutamente nada de ella. Todo eso debió ser bastante traumatizante para ella, pero ves, a medida que pasa la historia, cómo ella va tomando más seguridad en sí misma. Solo tuve un pequeño choque con ella, y fue casi al final que de verdad fue bastante tonta, pero a parte de eso, me encantó. De los otros personajes no puedo hablar mucho porque podría ser considerado spoiler, así solo les digo que a unos los van a amar y otros a odiar con toda el alma. Es imposible no hacerlo.
En resumen, Mentes poderosas es un excelente comienzo de historia. Tiene ese toque de misterio que te invita a seguir leyendo. Ninguna parte se te hace pesada, sino que la historia siempre está progresando. Con unos personajes bien definidos y que también se desarrollan a lo largo de la historia.

miércoles, 12 de agosto de 2015

Reseña: Vanish: Chica de Niebla (Firelight #2) - Sophie Jordan

Nota: Puede contener spoilers de los libros anteriores.
Secretos ancestrales, especies enemigas, amores imposibles y batallas - tanto interiores como sangrientas- acompañan una historia diferente, pasional, mítica. Para salvar la vida de Will, Jacinda traicionó el mayor secreto de su especie. Ahora debe regresar a su comunidad sabiendo que no lo verá nunca más y temiendo lo peor: que él la olvide. El clan la recibe con hostilidad. Su nueva vida, sometida a la autoridad y la vigilancia constante la ahoga en la desesperación. Aislada, está a la merced de Cassian, el príncipe heredero. Y entre ambos, Tamara, cuya vida dio un vuelco trascendental por uno de esos extraños caprichos del destino. Jacinda sabe que debería ignorar a Will, pero...Continuar es difícil. Luchar es casi imposible y temerario. ¿Se atreverá a desafiar nuevamente las leyes y a arriesgarlo todo por amor? ¿De qué es capaz una draki de fuego acorralada? Una historia que atrapa al lector con sus llamas, para hundirlo de pronto en la niebla de una incertidumbre peligrosa...
 Sin más rodeos diré que este libro no fue tan bueno como el primero. Aunque el comienzo me gustó, porque empieza como unas cuantas horas después de como acabó el primer libro, entonces no hay que esperar a que el personaje te diga lo que pasó en ese lapso de tiempo, sino que lo vives. 

Es una felicidad infantil que no había sentido jamás. Hasta ahora.

Y este comienzo empieza muy prometedor, lleno de acción y muchas sorpresas. Pero posteriormente se queda corto. Todo el libro se vuelve muy repetitivo. Pasa lo mismo una y otra vez, Jacinda toma las mismas decisiones por lo que las consecuencias van a ser las mismas. Esta segunda parte no aporta ninguna información nueva, no te da algo esencial de la historia. Lo más interesante fue el principio y una parte del final, por lo que todo lo demás está de sobra.
En cuanto a los personajes, creo que empeoran. Jacinda se vuelve demasiado indecisa en todo. Esta mujer no sabe lo que quiere, y por eso es que toma las peores decisiones sin pensar en las consecuencias. Siempre caía en los mismos problemas. En este libro ella me desquició. Y se forma como un triángulo/cuadrado amoroso demasiado raro. No sé qué tanto le ven a ella para que estén tan obsesionados.
Además, quería saber más sobre Tamra, pero no profundiza mucho con ella. Este personaje llega a ser bastante importante pero la dejan de lado. Al menos un POV de Tamra hubiera estado bien, para saber cómo se siente con todo lo que pasa alrededor y lo que ella piensa de ello.
Lo que sí me gusta de este libro es que se lee bastante rápido. Después de leer Medio rey sentí que aquí las páginas pasaron volando, ya que no tiene palabras complejas ni nada por el estilo. Esta es la clase de libro para pasar el rato.
En resumen, Vanish no fue la mejor continuación para esta historia. Se lee bastante rápido pero no añade nada nuevo y los personajes llegan a ser irritantes. Espero que el siguiente libro aporte más.
 
Firelight